Geografía
Geografía y climatología de Palas de Rei
El municipio de Palas de Rei se localiza en las tierras centrales de Galicia, en el límite occidental de la provincia de Lugo y enclavado en la Comarca de la Ulloa. Desde el punto de vista geográfico la planicie es la característica dominante, dado que se trata de una penillanura formada a partir de una antigua superficie de erosión. A la ausencia de fuertes contrastes altitudinales se oponen acentuadas diferencias litológicas, ya que estamos en el paso de la Galicia occidental granítica a la Galicia oriental sedimentaria.
Desde el punto de vista orográfico se diferencian dos claros sectores: el occidental, constituido por dos unidades: la Sierra de Careón (802 m.), con cumbres planas y formando parte de la Dorsal Gallega; y el corredor formado entre esta sierra y la Sierra de Farelo; en este sector se sitúa el principal colector de la zona: el Ulla, con dirección de Este a Oeste. El segundo sector son relieves residuales, que se internan hacia Monterroso y que actúan como divisoria de aguas entre el Ulla y el Miño. Destaca , en este sector, el valle del Ferreira-Santín.
Desde el punto de vista climatológico, Palas se encuentra dentro del dominio oceánico-continental. La lejanía del mar y la falta de su acción suavizadora determinan un clima con inviernos muy fríos (6ºC) y veranos suaves y con un acusado déficit hídrico pese a que las precipitaciones rondan los 1.000 mm./anuales. Estas condiciones, unidas a la existencia de suelos ácidos e intensamente lavados, determinan una cubierta vegetal en la que el matorral y el monte bajo ocupan amplias extensiones. A su lado, bosquetes de carballos, castaños y abedules coexistiendo con grandes masas de pinos y eucaliptos, resultado de la acción antrópica